El cable coaxial es un
medio de transmisión relativamente reciente y muy conocido ya que es
el más usado en los sistemas de televisión por cable. Es un medio
más versátil ya que tiene más ancho de banda (500Mhz) y es más
inmune al ruido. Es un poco más caro que el par trenzado aunque
bastante accesible al usuario común. Encuentra múltiples
aplicaciones dentro de la televisión, telefonía a larga distancia y
redes de área local.
Buscar este blog
viernes, 24 de octubre de 2014
La Fibra Optica

jueves, 23 de octubre de 2014
El Cable De Par Trenzado

El
efecto de cancelación lo produce el echo de entrelazar el cable , ya
que al tener esta disposición, cada una de las vueltas del cableado
genera un campo electromagnético en dirección opuesta al de la
vuelta anterior.
miércoles, 22 de octubre de 2014
El Modelo TCP/IP
Se pueden apreciar bastantes similitudes entre el modelo OSI y el modelo TCP/IP, el modelo TCP/IP redució el número de capas de siete a cuatro. Podemos observar cómo las capas de aplicación, presentación y sesión del modelo OSI se unen en una sola capa de aplicación del modelo TCP/IP, y las capas de enlace y física se unen en una sola única capa de acceso a la red en su correspondiente TCP/IP.
El Modelo OSI
La pila de protocolos OSI se divide en siete capas o niveles que van desde el nivel más físico hasta el nivel más próximo al usuario, la aplicación final. Estas siete capas o niveles son:
martes, 21 de octubre de 2014
Como crear un cable de red (local)
Cable de red trenzado
Es el cable que se utiliza para conexiones de red. Puede ser de varios tipos y categorías, siendo el mas empleado el de categoría 5 (C5), a ser posible blindado. Tiene en su interior 4 pares de cables trenzados y diferenciados por colores (blanco naranja, naranja, blanco verde, verde, blanco azul, azul y blanco marrón y marrón).
Lo podemos comprar por metros o en bobinas de 100 y 300 metros. Es importante recordar que la longitud máxima de un cable de red no debe exceder de los 90 metros.
Vamos a numerar los hilos:
1 Blanco – Naranja
2 Naranja
3 Blanco – verde
4 Verde
5 Blanco – Azul
6 Azul
7 Blanco – Marrón
8 Marrón
Es el cable que se utiliza para conexiones de red. Puede ser de varios tipos y categorías, siendo el mas empleado el de categoría 5 (C5), a ser posible blindado. Tiene en su interior 4 pares de cables trenzados y diferenciados por colores (blanco naranja, naranja, blanco verde, verde, blanco azul, azul y blanco marrón y marrón).
Lo podemos comprar por metros o en bobinas de 100 y 300 metros. Es importante recordar que la longitud máxima de un cable de red no debe exceder de los 90 metros.
Vamos a numerar los hilos:
2 Naranja
3 Blanco – verde
4 Verde
5 Blanco – Azul
6 Azul
7 Blanco – Marrón
8 Marrón
sábado, 18 de octubre de 2014
La arquitectura de red
En la telecomunicación, la especificación de una arquitectura de red puede incluir también una descripción detallada de los productos y servicios entregados a través de una red de comunicaciones, y así como la tasa de facturación detallada y estructuras en las que se compensan los servicios.
La arquitectura de red de internet se expresa de forma predominante por el uso de la Familia de Protocolos de Internet, en lugar de un modelo específico para la interconexión de redes o nodos en la red, o el uso de tipos específicos de enlaces de hardware.
Una arquitectura de red es la forma en que se organiza todo el proceso de comunicación en esa red de ordenadores. Viene definida por tres características fundamentales, que depende de la tecnología que se utilice en su construcción:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)